Celaya, Gto.- El Barrio de Tierras Negras, uno de los más emblemáticos del municipio de Celaya, que vio nacer la tradición de las gorditas de queso y la cartonería, se encuentra de fiesta al celebrar sus fiestas patronales que se viven con una serie de eventos artísticos y culturales, deportivos, celebraciones religiosas, verbenas y mucho ambiente.
Desde el 1 de enero arrancó esta festividad en la que se enmarcan diferentes hechos importantes para el barrio como es la celebración a la patrona La Virgen de Guadalupe, el 155 aniversario de la construcción del templo, el 33 aniversario de la Semana Cultural y el 20 aniversario de la Coronación de la Virgen.
Durante los primeros días del mes se llevó a cabo la novena, para dar paso a los eventos culturales.
El pasado viernes se tuvo la visita de peregrinos provenientes de diferentes colonias, comunidades y otros municipios de la región y el sábado 12 se presentaron las tradicionales mañanitas a la Virgen.
Este fin de semana se realizó el encuentro de bandas y presentación de danzas prehispánicas provenientes de municipios vecinos y de otros estados como Querétaro.
Este lunes 14 de enero se llevará a cabo el festival de payasos “Tío Star”; el martes 15 se presentará el grupo “Eufonía de Héctor Arredondo”; el miércoles 16 la Rondalla Romance; el jueves 17 la academia de danza “Cerrito” y Grupo de Danza Folclórica “Tonantsin”.
El viernes 18 de enero estará el Grupo de Danza “Otomí” y grupo representativo del Instituto de Cultura; mientras que el sábado 19 estará la presentación del grupo “Tropical Panamá” y el grupo de danza de niños, para cerrar el domingo con la carrera pedestre, a las 8:00 de la mañana y por la noche danzas y bandas musicales.
Así que ya lo sabes, aún tienes la oportunidad de acudir al Barrio de Tierras Negras para ser partícipe de sus fiestas patronales y, porque no, aprovechar para degustar de las deliciosas gorditas de queso que son tradicionales de esta localidad.