Con detalles, regalos, muestras de amor y afecto, cada 14 de febrero se festeja el Día de San Valentín o Día del Amor y Amistad en muchas partes del mundo, pero ¿conoces el origen de esta tradición?
Aunque existen variaciones del inicio de la tradición, la historia sitúa en la antigua Roma.
Una de ellas habla del llamado “Lupercalia”, que era un festival de la fertilidad, celebrada los días 13, 14 y 15 de febrero, comparada con una orgía.
En el origen cristiano es conocida como un evento cultural significativo por la gracia a Valentín y desde lo laico por relacionarse con los sentimientos del amor y la amistad.
La historia cuenta que San Valentín casaba a soldados con sus damas en las bodegas de las cárceles del Imperio en los tiempos que el cristianismo, fue prohibido por Claudio II. Éste último enterado de los votos matrimoniales que realizaba, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara, reprenderlo y expulsarlo del país, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a San Valentín.
Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega, él por medio de oraciones pidió a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo lea, ella sin entender el motivo ya que era ciega abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía “Tu Valentín” como forma de despedida.
Es así que desde ese día se festeja, cada 14 de febrero, en memoria de San Valentín, el Día del Amor y la Amistad.
Muchas felicidades.