Guanajuato, Gto.- Por su rápida y oportuna intervención en la atención y control de los incendios forestales, 221 brigadistas forestales y 13 instituciones de los tres niveles de gobierno que participaron en el control de incendios en los municipios de Celaya, San Felipe, Pénjamo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital y Manuel Doblado, recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno del Estado.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue, reconoció al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, CONAFOR Guanajuato, CONAFOR Estado de México, CONAFOR Michoacán, SMAOT, Coordinación Estatal de Protección Civil, Unidad Municipal de Protección Civil San Felipe, Brigada Forestal Rural Aranjuez, Brigada Forestal Rural Manzanilla, Brigada Forestal Rural San José del Tanque, Coordinación Municipal de Protección Civil Pénjamo y Coordinación Municipal de Protección Civil de Cuerámaro.
“La atención de este tipo de siniestros con personal calificado de los tres niveles de gobierno y sociedad civil organizada, demuestran la importancia de invertir permanente en materia de Protección Civil”, dijo el gobernador, durante su mensaje y añadió:
“Los incendios forestales no son cosa menor, es un tema muy complicado, en cuestión de segundos te cambia el clima y te puedes ver envuelto en las llamas o te puedes intoxicar si no traes el equipo adecuado”, dijo.
Enfatizó la importancia de la prevención de incendios con los trabajos en los caminos corta fuegos, el acercamiento con las comunidades rurales para no quema de esquilmos, no hacer fogatas y en especial en el mantenimiento de la red carretera libre de pastizales.
En el 2019 en la entidad se tienen registrados hasta el momento 33 incendios forestales con una afectación de 20 mil 720 hectáreas en los municipios de San Felipe, Pénjamo, Cuerámaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital y Manuel Doblado.
En el evento participaron el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Procuradora Ambiental y Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila.