Celaya, Gto.- El Instituto Tecnológico de Celaya celebró 61 años de formar profesionistas, ciudadanos y contribuir con el desarrollo industrial de la región.
En esta ocasión se llevó a cabo la ceremonia de “Logros Lince 2018”, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad tecnológica los logros más relevantes que docentes e investigadores obtuvieron durante este año.
El Tecnológico Nacional de México en Celaya, inició sus actividades el 14 de abril de 1958, como un centro de segunda enseñanza y capacitación técnica para trabajadores, con 362 alumnos. El día de hoy cuentan con una matrícula de 5 mil 586 estudiantes.
Antes de la ceremonia ofrecieron un desayuno al personal académico que cumple 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio. Posteriormente se realizó la develación del Lince de cantera, obra realizada por el artista de tercera generación Luis Manuel González Bocanegra.
La escultura esta elaborada en cantera gris de las laderas de Querétaro, mide 1 metro por 1.70 metros de altura y pesa aproximadamente 450 kilogramos. Esta obra fue colocada frente al edificio del Centro para las artes, en el campus 2 del ITC.
Durante la ceremonia el maestro Ignacio López Valdovinos, director del TECNM en Celaya, dirigió unas palabras a los asistentes reconociendo el esfuerzo y dedicación que ponen cada uno de los directivos y también a los egresados, para seguir poniendo el nombre del Tecnológico en alto.
“Hoy vivimos una etapa de consolidación de nuestra institución, pero debemos de reinventarnos, el tema que tiene que ver con la industria 4.0 hoy nos obliga a todos a hacer las cosas de manera distinta, el conocimiento cambia muy rápidamente, seguramente tendremos que construir nuevas formas de abordar el conocimiento, como abordar la problemática que tiene las empresas, como darle solución a los grandes problemas que tiene nuestro país.”
Finalmente dijo “trabajar en el Tecnológico de Celaya significa honrar a Guanajuato y nuestro país, trabajar en el Tec es sentir ese orgullo de ser parte de una familia que crece y tiene la oportunidad de educar y formar al mejor talento humano en teoría tecnológica y en las ciencias sociales y las ciencias económico-administrativas, trabajar en el Tec también es revivir las buenas noticias de que nuestros egresados tiene excelentes indicadores de empleabilidad y demanda en todos los sectores, todos ellos llevan el espíritu emprendedor e innovado, trabajar en el Tec es saber que nuestro nombre hoy en día suena, se siente y se respeta.”