Celaya, Gto.- Seguramente que, al menos alguna vez durante la comida, en el desayuno o la cena has disfrutado de algún producto de la marca Cuadritos como un rico queso, un vaso de leche o un poco de yogurt, pero ¿sabías que detrás de estos productos existe una empresa celayense con un alto sentido de responsabilidad social?
Efectivamente, Grupo Cuadritos es una empresa cien por ciento celayense, con una historia de 57 años que se ha consolidado como una de las más importantes del país, no solo por su calidad e innovación en sus productos.
Hace dos décadas, explica el director de Cuadritos, Héctor González, tomaron la decisión de convertirla en una empresa con una cultura llena de valores. A partir de ahí el capital humano se convirtió en el activo más importante, desarrollando un perfil de liderazgo entre sus colaboradores.
ENTRE LAS 100 MEJORES EMPRESAS DE MÉXICO
Desde que adoptaron la cultura de valores, Grupo Cuadritos mantiene sus indicadores en excelentes niveles que han permitido ser reconocida como una de las mejores empresas para trabajar, a nivel nacional.
La revista especializada en negocios “Expansión”, desde hace tres años la mantiene dentro del “top 100” de las “Súper Empresas” con rango de trabajadores de entre 500 y tres mil. En México más de cinco mil empresas compiten anualmente para ingresar a dicho listado.
“Constantemente estamos invirtiendo en el desarrollo del liderazgo, invertimos tiempo, contamos con área médica, área social, farmacia, la tienda más barata en la zona, canchas deportivas, gimnasio, psicólogo y medico de planta; muchos programas internos que han logrado que la gente busque esta empresa como uno de los mejores lugares para trabajar”, explicó Héctor González.
Esta condición ha permitido que Cuadritos sea de las empresas con los más bajos niveles de rotación de personal.
CONTRA EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN
El sentido social de Cuadritos vio consolidado otro sueño de la familia Gonzálezen la Fundación Nutrición y Vida que este 2018 cumple 15 años de operación.
El ingeniero Héctor González platicó que a lo largo de estos años el banco de alimentos de FNyV se ha convertido en uno de los mejores de América Latina y aunque no es el más grande de México se encuentra a la altura de otros que llevan muchos años más, como el de Cáritas de Monterrey o el Banco de Alimentos de Guadalajara.
Actualmente Fundación Nutrición y Vida atiende a 60 mil personas con carencia alimentaria, cada mes, en los estados de Guanajuato y Querétaro.
“El equipo humano que se conformó en la fundación son verdaderos ángeles”, afirmó el empresario Héctor González, realzando de nueva cuenta el factor humano como el principal activo.
RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA
El ingeniero González explicó que hace 10 años dieron otro importante paso en su escala de valores: el reto de convertir a Cuadritos en una empresa de muy alta responsabilidad ecológica.
“En ese tiempo teníamos un consumo de 300 mil litros de combustóleo al mes para la operación de las calderas, y por mas arboles que plantemos las emisiones a la atmosfera son terribles”, reconoció.
Esta preocupación derivó en uno de los más ambiciosos proyectos empresariales que se han visto en Celaya: La creación del parque industrial más ecológico de la región con la instalación de un gaseoducto de cinco kilómetros de extensión para proveer de gas natural (uno de los combustibles fósiles menos contaminantes); con una planta generadora de energía eléctrica y una de las mejores plantas de tratamiento de aguas residuales que hay en México.
Este polígono industrial ha sido visitado por inversionistas nacionales y extranjeros que buscan replicar el modelo por las ventajas ambientales y económicas que representa.
Este compromiso con el medio ambiente tendrá otra fase con la creación de un “ecoparque”, cuyo proyecto más adelante detallaremos pero que se vendrá a sumar a la serie de acciones de esta empresa celayense con alto sentido de responsabilidad social.
Fotos: Grupo Cuadritos/Fundación Nutrición y Vida.