Celaya, Gto.- La delegación municipal de Cruz Roja proyectará a nivel estado su campaña de educación vial a través de la cual se pretende crear conciencia sobre acciones específicas como respetar los límites de velocidad y no conducir en estado de ebriedad.
Derivado del trabajo que se ha desarrollado con universidades del municipio, a través de la campaña, se busca implementar la misma estrategia a nivel estatal, dijo el Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter.
Detalló que derivado de la actual contingencia, la dinámica implementada por la Coordinación de Prevención, a cargo de la TUM María Teresa Padilla Lule, fue generar material visual para que las universidades como el Tecnológico de Roque, Tecnológico de Celaya, Universidad de Celaya, así como con Unitesba, las presenten en sus portales educativos para dar continuidad al fomento de una cultura vial.
La titular del área precisó que actualmente buscan acercamiento con la Comisión Estatal de Planeación de Escuelas Superiores (COEPES) a fin de que se pueda generar la misma dinámica en el estado y con ello incrementar la cultura vial mediante los portales escolares de universidades de Guanajuato.
Asimismo, y de ser aprobado el proyecto, también se generarán video conferencias para toda la comunidad estudiantil, considerando la participación de asociaciones civiles, como es el caso de “De un segundo a otro”, con quien ya se trabaja mediante promocionales en redes sociales.
Clark Solter consideró que en el tema de cultura vial es importante que la ciudadanía tome conciencia que los accidentes se pueden prevenir y que incluso se pueden evitar lesiones o pérdidas humanas.