Celaya, Gto.- Uno de los principales objetivos que el Museo de Celaya, Historia Regional, se ha planteado desde un inicio por su naturaleza, es el registro y seguimiento de los distintos acontecimientos históricos en la ciudad.
Por lo que han encontrado en la historia oral un medio eficaz para contribuir de manera significativa en la reconstrucción de procesos históricos, encontrando que los testimonios pueden aportar a la Historia nuevos enfoques explicativos, así como nuevas interpretaciones sociales o antropológicas a través de la palabra como constructo del conocimiento.
Rafael Soldará Luna, director del Museo de Celaya, Historia Regional, invitan a la población en general a participar en esta convocatoria que tiene como objetivo principal recuperar testimonios históricos sobre la ciudad de Celaya.
Las bases del concurso son:
1. En el concurso podrá participar toda la población, mayor de edad, residente en la ciudad de Celaya, Guanajuato, con un único relato o testimonio por persona.
2. El participante presentará de manera digital un video o audio, con duración no mayor a 10 minutos, en el que relatará su anécdota o historia sobre la ciudad de Celaya o alguna de sus comunidades.
3. El participante evitará relatar testimonios que atenten contra la seguridad o integridad de terceros.
4. Los valores a reconocer en la narración serán: expresión oral, contenido tradicional, voz y dicción.
5. El material audiovisual, así como cualquier duda o comentario, serán recibidos y atendidos a partir del día sábado 5 de septiembre del 2020, y hasta el miércoles 30 de septiembre del mismo año en el correo:
servicios.museodecelaya@gmail.com
6. No se recibirán testimonios o materiales después de la fecha señalada. Una vez cumplido el plazo, los trabajos serán evaluados por un jurado calificador, señalado oportunamente, el cual emitirá su evaluación que será inapelable.
Los premios para los participantes:
• Todos los participantes recibirán constancia por su participación.
• Los relatos no ganadores tendrán un reconocimiento a través de la recopilación de videos y se realizará una cápsula la cual será publicada en las diversas plataformas y redes sociales del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, con permiso del autor de cada video.
• La premiación se realizará en el 17 de octubre de este mismo año, a través de la fan page en Facebook del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, mediante una transmisión en vivo en la que se darán a conocer los resultados que emitirá el jurado calificador.
Primer lugar: Se le otorgará una canasta de dulces típicos de la fábrica de cajetas “La Tradicional de Salgado”, una despensa y un paquete de libros del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, así como su reconocimiento como ganador del primer lugar y su historia será publicada en las distintas plataformas y redes sociales del Instituto de Arte y Cultura, siempre y cuando sea autorizado por el autor.
Segundo y tercer lugar: Se les otorgará, a cada uno de los ganadores un paquete de libros del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, así como su reconocimiento como ganadores del segundo y tercer lugar respectivamente.
• Lo no tratado en esta convocatoria, será resuelto por el jurado calificador
• Para mayor información comunicarse al área de servicios educativos
Correo: servicios.museodecelaya@gmail.com
Página de Facebook: Museos Celaya
Celular: 46111461531