Cortazar, Gto.- Jorge Vera, cronista de la ciudad, relata un poco acerca la historia del puente colgante; comenta que cuando Cortazar aún no tenía la categoría de ciudad, en el año 1921 fue que se empezó a tramitar su construcción.
Gracias al presidente Don Antonio Mancera Cano, y a la buena relación que tenía con el gobernador el ingeniero Antonio Madarazo, en los últimos meses de año 1921 se iniciaron los trámites para su construcción; cuando el congreso aprobó el proyecto, se invirtieron 31 mil pesos de parte del estado, y 16 mil pesos por el municipio.
La obra fue entregada en junio de 1922 donde se realizó una comisión encabezada por el presidente Don Antonio Mancera, por ferrocarril llego el ferrocarril presidencial, en la recepción llegaron personas de todo el pueblo y de todas las clases sociales, llenando el puente.
Durante el evento uno de los cables sufrió una torcedura lo que provocó un movimiento que hizo que la gente que asistió se espantara, esto hizo que el presidente de la república le diera la orden a su comitiva de retirarse, pensando que era una traición, ya que acababan de pasar los conflictos revolucionarios en el bajío.
Después de ese incidente se realizaron las reparaciones, se mandaron hacer las piezas a una fundidora de Irapuato y se hicieron las reparaciones pertinentes.
Si conoces datos curiosos, historias o anécdotas acerca de este Puente emblemático de la ciudad, platícanoslo.