logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

CONMEMORAN EN VILLAGRÁN 106 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE EMILIANO ZAPATA

10 abril, 2025
Categorías
  • Destacados
Etiquetas

Se colocaron ofrendas florales en los tres bustos de Zapata, en el Comité Municipal, el jardín principal y la escuela primaria que lleva el nombre del caudillo, después realizaron un desfile por las principales calles de Villagrán

Villagrán, Gto.- En el 106 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata, la presidenta Cinthia Teniente pidió a la ciudadanía trabajar “codo con codo” para que Villagrán sea reconocido como “semillero de talentos y no por aspectos negativos”, señaló.

En la ceremonia, que se realizó frente al busto de Zapata en el Comité Municipal Campesino, concentró a las autoridades municipales y líderes de los ejidatarios. En su intervención, la presidenta después de hacer una remembranza histórica del también llamado “Caudillo del Sur”, dijo que fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la revolución mexicana, y un símbolo de la resistencia campesina en México.

Fue ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas, así como de justicia social, libertad, igualdad, democracia social propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras del país.

“Así como Zapata, hoy dignificamos cada una de las causas a favor del pueblo, la agricultura la ganadería, el desarrollo agroalimenticio entre muchas otras más”.

Por su parte, Juan Antonio Mendoza García, líder de los ejidatarios, dijo que el campo desde hace dos años que está en crisis, pero que con el trabajo en unidad de todos los campesinos, solicitarán apoyos municipales y estatales para salir adelante.

El líder de los ejidatarios de Santa Rosa hizo también un resumen histórico en el que dijo que “como Zapata no habrá otro héroe”, aunque también exaltó el servicio de las mujeres en la revolución, pues dijo, tuvieron parte importante en las acciones de tierra, libertad y justicia.

Ellas, señaló, curaban a los hombres que resultaban heridos en los combates, preparaban los alimentos, levantaban las armas después de las batallas e hicieron mucho más trabajo.

Luego dijo que a Zapata se recuerda más que a Francisco Villa, aunque los dos son protagonistas en la revolución, aunque Zapata promulgó la Ley Agraria que ahora rige en el país, y que no hay otra, que fue la base para que Lázaro Cárdenas hiciera el reparto de tierras en 1937. 

Luego el líder de los sindicatos campesinos del estado de la CNC, Cuauhtémoc Prado, hizo una reseña histórica de la vida de Zapata hasta su muerte, a causa de una traición en la hacienda de Chinameca, Morelos.

Al finalizar se cantó el Himno Agrarista y luego se colocaron ofrendas florales en los tres bustos de Zapata, en el Comité Municipal, otro en el jardín principal y uno más en la escuela primaria que lleva el nombre del caudillo, para hacer luego un desfile por las principales calles.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

18 julio, 2025

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA


Leer más
18 julio, 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA

2:32 pm 18 Jul 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA

2:03 pm 18 Jul 2025

CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL

1:32 pm 18 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA
  • LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA
  • CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...