Celaya, Gto.- Aunque es una chica común, que lleva una vida normal, a sus 19 años Aurora es un ejemplo para muchos jóvenes que aún no definen que hacer con sus ratos libres, ya que además de estudiar dedica parte de su tiempo preparándose en diferentes ramas artísticas como es la pintura, la música y la literatura.
Actualmente tiene varias obras pictóricas que ha realizado bajo distintas técnicas, toca el piano y además es la autora de un cuento llamado “Honey Lile”.
Aurora comentó que desde pequeña mostró la curiosidad por el dibujo: “Desde toda mi vida, siempre fue algo que me llamó mucho la atención, desde chiquita agarraba mis cuadernos y me ponía a dibujar en las orillas, o al final de la libreta”.
Para seguir con su pasión que es el dibujo, Aurora toma clases en la Casa de la Cultura, con el maestro Marco Aurelio, lugar donde además pueden encontrar sus obras para apreciarlas.
“El talento se da poco a poco, con el esfuerzo y la perseverancia de seguir practicando”, dijo.
En sus obras no maneja una técnica en específico. Ella ocupa materiales diferentes para elaborarlas, encuentra la inspiración y lo plasma en ellas.
En uno de sus dibujos ocupó la técnica de los tres lápices que consta de carboncillo, sangría y pastel blanco, técnica que aprendió con el maestro Marco Aurelio.
Además escribió un cuento titulado “Honey Lile” y en entrevista para Proyecto Sumar platicó de qué trata:
“Es la historia de un pequeño llamado Bill a quien se le murió su abuelito, entonces empieza a caminar por el bosque y se cae con una rama. En ese momento se encuentra con un “ente” y se da cuenta que puede confiar en él y entonces ese “ente” le comienza a mostrar cosas maravillosas como criaturas hermosas, lugares preciosos y se le va olvidando la tristeza, hasta que en un momento le dice ‘te voy a mostrar la última cosa’, y piensa ‘¿qué será?’. En el momento que se acerca ve a alguien familiar y se da cuenta que es su abuelito muerto, lo abraza y le dice: pequeño Bill, aún no es tiempo, despierta”.
Si deseas apreciar las obras de Aurora, la puedes encontrar en la Casa de la Cultura o si corren con suerte en los Sábados Celayenses, en el jardín principal.