logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

COMERCIANTES DE VILLAGRÁN PODRAN ACCEDER A PANELES SOLARES

12 junio, 2025
Categorías
  • Destacados
  • Proyecto Innovador
Etiquetas
Derivado de una primer reunión con el director de Fomento Económico, se están tramitando más de 60 solicitudes de personas interesadas en obtener financiamiento para la adquisición de paneles

Villagrán, Gto.- Con la finalidad de seguir trabajando en proyectos benéficos para la ciudad e impulsar el desarrollo económico sustentable, los comerciantes pueden acceder a la adquisición de paneles solares; con ello también se cumple con un compromiso de la presidenta Cinthia Teniente con los mismos.

De esta manera, además de tener acceso a energías limpias y eficientes, podrán tener ahorros considerables por el consumo de energía eléctrica, dijo el director de  Fomento Económico Heriberto López Vargas, al sostener una primera reunión con interesados en participar en este programa de adquisición de paneles solares.

Esto permitirá, dijo, que tengan considerables ahorros a largo plazo en los pagos de los recibos a la CFE, pues los paneles se irán pagando con financiamiento y se ahorrará el pago de energía a la paraestatal.

Hasta ahora se están tramitando 65 solicitudes de personas interesadas en obtener financiamiento para la adquisición de paneles, los que podrán instalar en sus negocios y notar desde el primer mes, los ahorros en el consumo de energía eléctrica.

A los interesados que requieran mayor información, deben presentarse en las oficinas de la Presidencia Municipal en la dirección de Fomento Económico, en donde se les harán los trámites para financiamientos accesibles, con plazos de hasta 48 meses.

También se les brindará asesoría técnica para montaje de los paneles, se les hará un presupuesto de acuerdo con sus necesidades y todo sin costo, y cuando comiencen a operar, notarán los ahorros de electricidad desde el primer mes.

Señaló que incluso, ahora algunos comerciantes que hacen pagos a la CFE, de entre siete mil y diez mil pesos bimestrales por consumo eléctrico, verán la disminución considerable en el siguiente recibo y cada vez  menos.

Dijo que los costos son accesibles, aunque para mayores informes deben solicitarlos en la dirección de Fomento Económico, y que hasta ahora se registra buena respuesta de interesados que se presentan a cotizar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...