logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

COLECTAN TAPITAS PARA AYUDAR A NIÑOS CON CÁNCER

14 febrero, 2020
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Educación
  • Personas Ejemplares
  • Proyecto Innovador
  • Salud
  • Servicio social
Etiquetas

En Apaseo el Grande juntaron media tonelada, en un mes, que fueron entregadas a la asociación civil Banco de Tapitas

Apaseo el Grande, Gto.- Para contribuir al tratamiento de niños con cáncer y en una colaboración entre los alumnos de la Secundaria Técnica número 8 de Apaseo, de la secundaria Paredes Velasco de Celaya y el gobierno municipal, se recolectó media tonelada de tapas de plástico que ya fueron entregadas al Banco de Tapitas A.C.

Esta recolección se realizó durante un mes y tuvo como centro de acopio la Secundaria Técnica número 8 de Apaseo el Grande. Todo lo recaudado se entregó a la asociación que se dedica a la noble causa de apoyar a niños y personas con cáncer.

“Tenemos la filosofía de dar lo mejor que tiene cada uno de nosotros en favor de quien más lo necesita y que no necesariamente conocemos, es darles amor y esperanza”, dijo el presidente del Banco de Tapitas A.C., Edgar Cabrera Meneses, quien señaló que este es un proyecto que surgió en 2015 y tiene sede en Monterrey, Ciudad de México y Querétaro. Desde hace 4 años tiene presencia en Apaseo el Grande.

Anunció que comenzarán a trabajar en el Municipio con la campaña de pelucas oncológicas, a través de la cual se podrá donar cabello para cambiar la vida de alguien. “Esperamos que Apaseo el Grande sea la capital de las pelucas oncológicas”, dijo.

Agregó que a partir de mayo comenzará la construcción del primer albergue en Querétaro para las familias de pacientes con cáncer infantil y aseguró que esto tendrá un gran impacto para las familias de Apaseo el Grande y la región.

El Alcalde de Apaseo el Grande, Moisés Guerrero Lara, señaló que los apaseenses no sólo creen en las causas, sino que se involucran.

“En verdad nos entusiasma mucho saber que esto ayudará a muchas personas. Este es un tema que duele pero que también fortalece muchos otros valores como la unidad de las familias y por supuesto de la sociedad, como hoy lo estamos demostrando”, dijo.

Agradeció el apoyo de toda la ciudadanía que respondió al llamado de esta campaña, particularmente de la Escuela Secundaria Técnica N° 8 de Apaseo el Grande y de la Secundaria Oficial Dr. Francisco Paredes Velasco de Celaya, pues los alumnos participaron de manera activa en la colecta.

“Quiero decirles que este no es solamente un acto para entregarles tapitas, pues lo que realmente se llevan es esfuerzo, corazón y solidaridad”, añadió.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

13 junio, 2025

CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN


Leer más
13 junio, 2025

23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN

4:27 pm 13 Jun 2025

23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA

2:54 pm 13 Jun 2025

REALIZAN RECORRIDO EN ZONAS ECO ARQUEOLÓGICAS DE JUVENTINO ROSAS

12:31 pm 13 Jun 2025

Archivo

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN
  • 23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA
  • REALIZAN RECORRIDO EN ZONAS ECO ARQUEOLÓGICAS DE JUVENTINO ROSAS
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...