logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

COLECTAN 50 TONELADAS DE CACHARROS EN COLONIAS DE CELAYA

26 enero, 2021
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Educación
  • Personas Ejemplares
  • Proyecto Innovador
  • Salud
Etiquetas

Brigadistas de la Secretaría de Salud realizan estas campañas de descacharrización para evitar la proliferación del Dengue y el COVID-19

 

Celaya, Gto.- El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, dio a conocer que, con el objetivo de disminuir riesgos a la salud, el personal de Promoción de la Salud del CAISES Celaya realiza campañas de descacharrización en diversas colonias y comunidades del municipio.

Como resultado de lo aplicado en lo que va de este 2021 se ha logrado recolectar 49 toneladas con 660 kilos de objetos no utilizados dentro de los hogares.

En las colonias Campo Azul, Geovillas, Los Sauces y Latinoamericana, los brigadistas realizan visitas domiciliarias para capacitar a la población como agentes y procuradoras en materia de prevención de dengue y COVID-19, además de conformar un comité de salud para apoyar en la difusión de las acciones y fomentar la corresponsabilidad social en la lucha contra estos padecimientos.

Explicó que una vez que la población recibe la capacitación realiza una revisión al interior de su hogar para seleccionar los objetos que ya no tienen ninguna utilidad dentro de su vivienda, patio, cochera y azotea, para depositarlos en un punto de recolección establecido anteriormente en acuerdo con el comité de salud formado en la colonia o comunidad.

Indicó que un trabajo de suma de esfuerzo y con el apoyo de la Dirección de Servicios Municipales, un camión de recolección se encarga retirar lo acumulado para su proceso.

De acuerdo con Díaz Martínez, la eliminación de objetos dentro del hogar favorece de dos maneras: una, al quitar objetos donde pueda alojarse el virus SARS-CoV2, causante de la COVID-19, y al no realizarse una limpieza adecuada de todas las superficies en el domicilio es susceptible a mantener la propagación del virus.

Por otro lado, dijo, se eliminan los potenciales criaderos de mosco transmisor del Dengue.

Razón por la cual hizo un llamado a la población en general para colaborar y apoyar en las actividades que se realizan en pro de la salud pública.

Finalmente, reiteró las acciones básicas y sencillas que permiten evitar escenarios desalentadores derivados de las enfermedades anteriormente mencionadas.

Para evitar dengue:
Lava con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.
Tapa todo recipiente en el que almacenes agua para consumo o para otras actividades.
Voltea cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.
Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.

Para evitar COVID-19:
Lava frecuentemente tus manos con jabón y agua, o bien, con una sustancia alcoholada al 70 por ciento.
Usa correctamente el cubrebocas, el ángulo interno del codo para toser y estornudar.
Cuidala distancia entre personas y a los más vulnerables.
Ayuda a conocer los signos y síntomas, así como las unidades de salud a las cuales debes acudir a solicitar atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria
Evitasalir de casa si no es necesario, acudir a lugares concurridos, saludar de beso, mano y abrazo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

26 febrero, 2021

LA ASOCIACIÓN PAULA MATA PIDE APOYO PARA JOVEN CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER


Leer más
26 febrero, 2021

ADULTOS MAYORES SON PRIORIDAD PARA VACUNARSE EN CORTAZAR


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Buscar

¡SUSCRÍBETE!

Y se el primero en enterarte de las mejores noticias

Gracias por suscribirte

Algo salió mal

Artículos recientes

LA ASOCIACIÓN PAULA MATA PIDE APOYO PARA JOVEN CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER

3:51 pm 26 Feb 2021

ADULTOS MAYORES SON PRIORIDAD PARA VACUNARSE EN CORTAZAR

1:16 pm 26 Feb 2021

ENTREGAN APOYOS A COMERCIANTES

2:04 pm 25 Feb 2021

Archivo

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • LA ASOCIACIÓN PAULA MATA PIDE APOYO PARA JOVEN CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER
  • ADULTOS MAYORES SON PRIORIDAD PARA VACUNARSE EN CORTAZAR
  • ENTREGAN APOYOS A COMERCIANTES
© 2018 Proyecto Sumar.