logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

CERTEZA JURÍDICA PARA EL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS APASEENSES

15 abril, 2025
Categorías
  • Destacados
  • Proyecto Innovador
Etiquetas

Desde el 2023 a la fecha, se han regularizado 74 ejidos gratuitamente y a corto plazo, brindando paz y tranquilidad a las familias

Apaseo el Grande, Gto.- Apaseo el Grande cuenta con el 80% del padrón ejidal actualizado, a través de la promoción de la certeza jurídica de los ejidos. Desde el 2023 a la fecha, se han regularizado 74 ejidos gratuitamente y a corto plazo, brindando paz y tranquilidad a las familias. 

Apaseo destaca como pionero, siendo el único municipio en el Estado que cuenta con un programa permanente de Certeza Jurídica a la Tenencia de la Tierra dirigido a todos los ejidatarios.

Actualmente el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo el Grande (IMPLADEAG) coordina este programa respaldado por un convenio con la Procuraduría Agraria, con el Tribunal Unitario Agrario y con el Registro Agrario Nacional, explicó el Lic. Antonio Alanís, quien lleva dichos trámites en el instituto.

Señaló que a través del IMPLADEAG, este proceso tiene una duración de 4 a 6 meses y sin costo para los beneficiarios, cuando de manera externa, pueden durar hasta un año y costar desde los 35 mil a los 65 mil pesos.

Este programa inició en el 2023, por iniciativa del Presidente Municipal, Chelis Oliveros, buscando apoyar a las familias con la regularización de sus tierras, principalmente en el caso de los ejidatarios a que al fallecer no dejaron una lista de sucesión.

Así, el IMPADEAG representa ante el Tribunal Agrario a estas personas durante el juicio intestamentario, dando continuidad hasta que se obtenga un nuevo certificado para la esposa, concubina o los hijos, como lo marca la Ley Agraria.

El Tribunal Unitario Agrario emite una resolución que da lugar a la posibilidad de un traslado de dominio que se realiza ante el Registro Agrario Nacional y finalmente se obtiene un certificado.

Este programa permanente se ha difundido a través de los Comisariados Ejidales y a la par, se trabaja en la actualización del padrón, calculando que actualmente el 20% de todos los ejidos de Apaseo se encuentran en esta situación en la que el ejidatario titular falleció sin dejar una lista de sucesión.

Sin embargo, como resultado del trabajo realizado desde le 2023, se ha llegado a la actualización del 80% del padrón ejidal, siendo el Ejido de Ojo de Agua el único que tiene un “padrón limpio”.

Los requisitos son: acta de nacimiento del ejidatario; acta de matrimonio; acta de nacimiento de la esposa, concubina o hijos; INE y CURP de los involucrados, constancia de vigencia de derechos que emite la Federación, la cual tiene un costo de $188.00 y puede pagarse en cualquier institución bancaria.

El Lic. Alanís, enfatizó que Apaseo el Grande es un municipio ejemplo, pues a raíz del éxito de este programa, municipios como Jerécuaro, Celaya y Apaseo el Alto se han acercado para replicar esta práctica.

El Gobierno Municipal hace invitación es que se acerquen al IMPLADEAG y tengan confianza en el proceso. de vigencia de derechos que emite la Federación, la cual tiene un costo de $188.00 y puede pagarse en cualquier institución bancaria..

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

18 julio, 2025

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA


Leer más
18 julio, 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA

2:32 pm 18 Jul 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA

2:03 pm 18 Jul 2025

CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL

1:32 pm 18 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA
  • LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA
  • CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...