Celaya, Gto.- Si te has preguntado qué hacen con su tiempo las personas que se encuentran privadas de la libertad luego de haber cometido algún delito, te contamos que muchos de ellos realizan actividades que son productivas y a través de las cuales obtienen ingresos para soportar sus gastos y para apoyar económicamente a sus familias.
Como parte de su proceso de readaptación, muchos de los reclusos aprenden algún oficio como la carpintería, mientras que otros desarrollan habilidades como la pintura o el dibujo e incluso se convierten en artesanos que crean verdaderas obras de arte, únicas.
José Oyervides es el coordinador laboral en el Centro de Readaptación Social de Celaya y en entrevista para Proyecto Sumar comentó acerca de estas actividades que se ofrecen a los internos, como parte de su readaptación.
“Cuando se le dicta auto de formal prisión, es decir que ya se sabe que van a pasar un tiempo en el penal, es cuando se les invita a integrarse a realizar una actividad, ya sea estudio, deporte o trabajo para que la familia no se quede desamparada y puedan solventar los gastos la esposa y los hijos, y es importante para ellos porque estas actividades les benefician en su proceso al momento de presentarse ante los jueces. La mayoría se integran al trabajo o el estudio”, explicó Oyervides.
Además de los oficios, muchos de los reclusos realizan trabajos artesanales ya que al estar apartados de la sociedad desarrollan la imaginación.
“Desgraciadamente cuando estuvieron afuera cometieron errores pero adentro (en el penal) se vuelven carpinteros, dibujantes, artesanos, y ahí se dan cuenta que tienen otra forma de ser productivos y muchos de ellos logran enderezar el camino”, añadió.
Los trabajos que realizan los internos son presentados al público en diferentes exposiciones y muestras artesanales, pero también se encuentran a la venta en el mismo centro de readaptación social.
José Oyerbides comentó que las personas interesadas en adquirir una de las artesanías, enmarcar alguna imagen o mandar hacer un mueble sobre pedido, puede acercarse al Penal que se ubica en la colonia Las Flores, en horario de atención de 10 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes.
Recuerda que al adquirir cualquiera de estos objetos estás contribuyendo a la readaptación de una persona que probablemente cometió un error estando en libertad, pero hoy tiene la posibilidad de convertirse en una mejor persona y ayudar a su familia.