logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

BRINDA UG ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN LÍNEA, DURANTE CONTINGENCIA

10 abril, 2020
Categorías
  • Agenda
  • Destacados
  • Proyecto Innovador
  • Salud
  • Servicio social
Etiquetas

El apoyo se brinda por parte de 30 especialistas, a través de la plataforma de la universidad

Guanajuato, Gto.- Con el propósito de brindar atención en el área de salud mental a quienes así lo requieran derivado de la contingencia sanitaria originada por el COVID-19, la Universidad de Guanajuato (UG) brindará contención psicológica en línea.

A este programa de atención, encabezado por la Dra. Isaura Arreguín Arreguín, profesora de tiempo completo del Campus Celaya-Salvatierra, se han sumado 30 especialistas en psicología clínica entre docentes y egresados de la propia Universidad quienes brindarán orientación, atención o contención en situaciones de crisis.

En entrevista, la Dra. Isaura Arreguín detalló que la atención está orientada a la población en general que esté experimentando alguna situación como angustia, síntomas depresivos o de ansiedad relacionados principalmente con la contingencia y por la medida necesaria de permanecer en casa.

La doctora en Psicología con especialidad en Neuropsicología señaló que, gracias al uso de la tecnología y de la plataforma propia de la UG, se tendrá una amplia capacidad de atención que permitirá que la población que así lo requiera reciba orientación adecuada.

Sobre las afectaciones por la distancia social propuesta como una media para evitar la propagación del COVID-19, la doctora señaló que “los seres humanos regularmente somos muy sociales, muy dados a controlar prácticamente todo nuestro espacio por lo que en el momento que nos vemos obligados a estar en una situación que nosotros no esperábamos se pierde toda esa parte del control y de la búsqueda de satisfacción, situaciones para las que estamos prácticamente diseñados”.

También alertó sobre la sobreestimulación por las noticias o por la búsqueda de información, el incremento de los problemas de vínculo entre parejas o entre padres e hijos, así como algunas situaciones de angustia y preocupación extrema lo cual puede detonar en condiciones de agresión dentro de la familia.

De entrada, dijo que se atenderá a todos los usuarios que lo requieran, aunque esperan que el rango de atención se centre en población de 16 a los 40 años; sin embargo, aclaró que no “pondremos límite de edad a excepción de las y los pequeños, en ese caso se trabajaría y orientaría a los padres de familia”.

Este programa de atención, reconoció, representa el gran compromiso que tiene la Universidad de cumplir con la responsabilidad social de apoyar a la población vulnerable y es momento de destacar “el aspecto humano que caracteriza a la universidad de Guanajuato” que cuenta con suficientes profesionales y profesionistas para poder atender a la población que así lo requiere.

Finalmente, aclaró que aquellos pacientes que tengan otra condición como “adicciones, intentos de suicidio o situaciones que salgan de esta contención y orientación solamente psicológica clínica” serán canalizados a la Secretaría de Salud a través de un convenio macro que tiene la Universidad de Guanajuato y el sector salud.

Para acceder al chat de atención en línea debe ingresar a www.ugto.mx/accionesug en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...