logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

ANSPAC: PROMUEVEN LOS VALORES Y LA SUPERACIÓN PERSONAL

12 marzo, 2019
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Personas Ejemplares
  • Proyecto Innovador
  • Servicio social
Etiquetas

Conmemoraron el Día de la Animadora y el Día de la Mujer, con actividades que desarrollaron en el Parque Xochipilli

Celaya, Gto.- La Asociación Nacional Pro Superación Personal AC (ANSPAC) es una asociación civil sin fines de lucro que en Celaya existe desde hace 29 años y el pasado 8 de marzo festejo el Día de la Animadora y el Día de la Mujer, en el Parque Xochipilli.

Aproximadamente 150 animadoras se dieron cita en el Parque Xochipilli donde realizaron diferentes actividades como una clase de zumba, un rally y una convivencia.

Realizaron diversas actividades para conmemorar el Día de la Animadora y el Día de la Mujer

Érica López, presidenta de la asociación comentó: “En ANSPAC se promueven los valores de la persona en mujeres, jóvenes y empleados de las empresas, valores morales y espirituales”.

ANSPAC nace en Monterrey hace 45 años, está presente no sólo en México sino también en otros países, tiene toda una estructura y se compone por sedes. En Celaya son aproximadamente 5 mil 400 voluntarios entre animadoras, asistentes, directivos y jóvenes, y funciona a través de una red de voluntariado.

Érica comenta: “Me ha traído muchos beneficios a mí como mujer, como madre, como esposa y a mi familia”.

Ángela, vicepresidenta de la asociación comentó que dentro de la misma existen varios grupos y cada uno de ellos tiene una preparación diferente según al sector al que va dirigido, ya sea para mujeres, jóvenes o empresas. Se tiene una preparación de cinco años, se considera básico los primeros tres y los dos últimos son de avanzado.

Es un servicio gratuito, dan clases humanas, espirituales y manualidades, con el propósito de que las señoras descubran cuantas habilidades tienen. Las manualidades que hacen pueden servir para ayudar en su economía familiar.

Cuando terminan se les da a escoger a las mujeres entre dos opciones: ir a algún templo como catequistas o quedarse en la asociación y apoyar, hay quienes hacen ambas cosas y a ellas se les dice “desdobladas” que quiere decir que ya recibió su preparación y está dispuesta a dar un poco del conocimiento que ha recibido y así van creciendo y apoyando.

Ángela comenta con respecto al festejo que tuvieron el Parque Xochipilli: “Es un gusto estar en este momento con las señoras, esta actividad que se les está dando como un obsequio, primeramente por ser el día de la Animadora, que coincidió con el festejo del 8 de marzo, Día de la Mujer, un doble festejo”.

Si quieres formar parte de la red de voluntariado o pedir informes  puedes llamar al teléfono 61 55053, o búscalas en Facebook como: ANSPAC Celaya.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...