Celaya, Gto.- No solamente en Guanajuato capital hay un museo de momias. Celaya tienen su propio museo con 23 cuerpos momificados de manera natural.
En el acceso a la antigua sección del Panteón Norte, adornado por un arco y una serie de murales de la autoría del arquitecto Arturo Elías que reflejan la cultura de la muerte en el mundo, se ubica el Museo de Momias de Celaya donde los 23 cuerpos conservados de manera natural se exhiben para el enriquecimiento cultural de los visitantes.
Originalmente inaugurado hace más de una década, recientemente se realizó una remodelación a este recinto para renovar el mobiliario, la señalética, mejorar la pintura, la iluminación, así como el clima adecuado que mantiene los cuerpos momificados.
El Consejo de Turismo del municipio es el organismo encargado de operar este museo y su director, Carlos Olvera, ofreció un recorrido para informar sobre las mejoras que tienen el propósito de proteger este patrimonio cultural de los celayenses, ofrecer una mejor estancia a los visitantes e incrementar su difusión.
Explicó que actualmente se realiza una investigación para tratar de conocer la identidad de cada uno de los cuerpos momificados, con el apoyo del cronista Fernando Amate y el historiador Rafael Soldara, para proporcionar una mayor referencia a los visitantes y como una muestra de respeto a la condición humana de los restos que ahí se encuentran expuestos.
Los inquilinos de este museo son dos bebés, una niña y 20 adultos, de los cuales nueve son hombres y 11 son mujeres. También están los restos de un animal momificado que aún no se determina de manera precisa si es un perro, una chivita o un tlacuache.
El promedio de visitas es de mil personas de manera mensual, pero con las mejoras y constante difusión se busca incrementar la afluencia, así como los ingresos.
El horario de atención para los visitantes es de las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, de martes a domingo. El lunes se cierra para mantenimiento.
El costo de acceso es de 35 pesos general, 21 pesos para niños de 3 a 10 años de edad, estudiantes y maestros. Los adultos mayores solo pagan 10 pesos.
Además, todos los miércoles ¡La entrada es Gratuita!